Poné tu cuerpo en Movimiento hoy…

El método Pilates consiste en un conjunto de ejercicios físicos especialmente pensados para fortalecer y tonificar los músculos sin aumentar su volumen. Esta disciplina permite estilizar la figura a través de la realización de una secuencia fluida de movimientos con escasos repeticiones.

Estiramiento


Tonificación


Liberar Estrés


Es importante a la hora de realizar cualquier actividad física centrándonos en este caso en la realización de los ejercicios de PILATES. El método Pilates de tonificación corporal es un sistema de ejercicios centrado en la postura, la respiración y el desarrollo de la fuerza y la flexibilidad muscular.

Con estos ejercicios podemos conseguir que los músculos se estiren, a la vez que se tonifican y estamos creando un hábito de esfuerzo sencillo de seguir por nuestro cuerpo.

Joshep Pilates, creador del método, afirmaba:

“En diez sesiones sentirás la diferencia, en veinte sesiones verás la diferencia y en treinta sesiones te cambiará el cuerpo”.

El cuerpo se adapta paulatinamente como respuesta a los ejercicios Pilates. Así se logra una figura armoniosa sin una hipertrofia exagerada, ya que el método tiene en cuenta todos los aspectos que necesita un acondicionamiento físico.

El ejercicios físico en general libera endorfinas -que otorgan sensación de placer y bienestar- y favorece la disminución de la hormona del estrés. Pilates con su respiración consciente y control mental interviene activamente en la conexión cuerpo-mente.

Al finalizar una sesión de pilates sentirás una renovada energía física y mental, una necesaria higiene mental que pone en orden nuestra cabeza para funcionar adecuadamente. Ya sabes somos un todo indivisible, cuerpo y mente, y el equilibrio entre ambos es la clave.

Hombres


Trabajar todos los músculos

Mujeres


Mejora el control, el equilibrio, la agilidad y la coordinación corporal.

Adolescentes


Mejora de forma significativa la actitud postural.

Desarrollar grupos musculares a menudo descuidados. Algunos de los músculos, como los que dominan tus movimientos diarios, son más fuertes que otros, y una gran parte de las clases de Pilates se centra en los músculos que normalmente no reciben mucha atención. Pilates es similar al entrenamiento MAT (sobre colchoneta) en el que, de manera consciente, nos moveremos de ciertas formas para trabajar aquellos músculos que tenemos descuidados.

Mejorar la flexibilidad. En general, cuanto más masa muscular tengas, menos flexible llegaremos a ser. Pero el enfoque de Pilates en el estiramiento ayuda a prevenir lesiones y tensiones musculares, además de a aumentar el rango de movimiento.

Los ejercicios de pilates se realizan de manera tranquila y controlada mediante una correcta respiración. Los beneficios de practicar pilates no se basan en la cantidad de ejercicio que se realice, sino en la calidad de los movimientos. Tal y como hemos visto, el pilates se ha ganado estar en la lista de actividades o gimnasia física eficaz para cuidarse. Pero es que, además, el pilates es un ejercicio especialmente aliado con las mujeres. Es cierto que en nuestro país son más las mujeres que practican pilates, aunque también hay que recalcar que cada vez son más los hombres los que apuntan a esta modalidad.

Cuando los adolescentes pasan muchas horas sentados delante de un libro, ordenador o la televisión, los músculos del cuello, pecho y cadera se van acortando y perdiendo su longitud y flexibilidad natural. Este acortamiento muscular produce a la larga descompensaciones posturales y patrones de movimiento insanos que repercuten a nivel articular y de la estructura músculo-esquelética en general. Con los ejercicios de Pilates enfocados por ejemplo en la extensión de la columna se flexibilizan los abdominales, músculos anteriores del cuello, pecho y de la cadera. Y éstos tan sólo son algunos beneficios que esta disciplina aporta.

Entrenamiento Especializado

Los ejercicios de Pilates reformer nos ayudan a mejorar la postura, así como a mejorar problemas de la espalda, incluso a corregir problemas como la escoliosis (se debe consultar con el instructor de reformer o con un fisioterapéuta).

Son ideales para trabajar la musculatura de la espalda (multífidos, erectores de la columna…), que nos ayudarán a mantener la columna fuerte y sana por muchos años.